Martes, 24 de junio, de 18:00 a 20:00 h.
Queridos amigos del Aula de Música:
Para terminar el curso vamos a tratar sobre la familia de J.S. Bach. (1685 – 1750).
Juan Sebastián se casó dos veces, la primera en 1707 con su prima segunda María Bárbara Bach, que tenía un año más que él y que murió en 1720. Tuvieron siete hijos, de los que tres murieron pronto.
Dos de ellos, el segundo, Wilhelm Friedemann W.C. (1710-1784), y el quinto, Carl Philipp Emanuel C.P.E. (1714-1788), son interesantes desde el punto de vista musical.
En 1721, se volvió a casar, esta vez con Anna Magdalena Wilcke, 16 años más joven que él.
Tuvieron trece hijos de los que sobrevivieron seis, entre ellos Johann Christof Friedrich J.C.F. (1732-1795) y Johann Christian, J.C. (1735-1782), compositores.
Ocupan un espacio muy interesante en la historia de la Música. El padre es el prototipo del barroco pleno y los hijos son un puente entre ese movimiento y el clasicismo de Haydn y Mozart. De hecho, J.C. conoció a Mozart siendo éste todavía un niño.
Cualquier compositor que se compare con Bach tiene que aparecer como un pigmeo, dada la categoría del primero que, con permiso de Beethoven, es el músico más importante de la Historia.
Dicho esto, sus hijos tienen un lugar destacado en la música alemana del Siglo XVIII. El más interpretado y valorado es C.P.E.
Christopher Hogwood on Carl Philipp Emanuel Bach, son of J.S. Bach
https://www.youtube.com/watch?v=TzbchKlC7Uw
No es fácil sugerir la escucha de las obras de esta familia. Salvo C.P.E., los restantes hijos no se representan excesivamente y la selección es tirando a difícil. Con el padre pasa exactamente lo contrario, su obra es tan vasta, tan conocida, tan extraordinaria, que una selección que quepa en un resumen como éste y en una sesión del aula como la del martes 24, queda necesariamente escasa.
A pesar de esto ahí está lo que se ha considerado lo mejor.
Os esperamos.