Martes, 21 de enero, de 18:00 a 20:00 h.

Queridos amigos del Aula de Música:

En primer lugar, os deseamos un muy buen año 2025, lleno de salud y felicidad.

Tras la pausa navideña, retomaremos (D.m.), el martes 21 de enero a las 18.00 h, como siempre, nuestras reuniones musicales.

En esta ocasión, proponemos un programa variado. Nos quedamos con las ganas de escuchar una última obra de Tchaikovsky, el Capricho Italiano que, por su longitud (algo más de 15 minutos), no encajaba en las sesiones anteriores. Merece la pena.

Al traer esta obra, ¿por qué no poner también el Capricho Español de Rimski? Es tan bello como el de Tchaikovsky.

Concluidos los caprichos y para cambiar de tema, pero no tanto de zona geográfica, se pueden algunas obras de autores nórdicos y bálticos.

Concretamente, dentro de los nórdicos, del finlandés Sibelius, el noruego Grieg y el danés Nielsen. Si a alguna de las personas que vayan a asistir quiere proponer alguno, puede sugerirlo.

Dentro de los bálticos, el más renombrado, y vivo, es el estonio Arvo Pärt.

De Sibelius, pondremos algún corto fragmento de obra ‘intensa’ (de las muchas que tiene, por ejemplo, algo de la 4ª Sinfonía, Trágica). También, alguna obra mucho más atractiva, aunque más escasa, como el Vals Triste o Finlandia.

De Grieg, tres números de Peer Gynt, y también partes de su concierto de piano, uno de los más bellos de la historia y su obra más valiosa. En el enlace adjunto encontraréis los fragmentos de este concierto. Dura una media hora, se recomienda que lo escuchéis en casa, os encantará.

También se ha seleccionado la versión de Leif Ove Andsnes, noruego, además de excelente pianista.

De Nielsen el 4º movimiento de su sinfonía más famosa, la 4ª, apodada la ‘Inextinguible‘.

Por fin, el Padre Nuestro del estonio Arvo Pärt, en la versión del contratenor alemán Andreas Scholl.

Enlace: Aula de Música 21-01-25

Esperamos vernos ese día.

Pin It on Pinterest

Share This