Martes, 18 de marzo, de 18:00 a 20:00 h.

Queridos amigos del Aula de Música:

Quisiéramos, esta vez, proponer para el Aula de Música de marzo, abordar la presencia de la Mitología Grecolatina en la Música.

Se circunscribe a esas dos civilizaciones por no entrar, de momento, en otras más complejas como la germana y la nórdica, que conducen, inevitablemente, a un compositor que merece toda la admiración, pero que es para muchos difícil de abordar en el formato que solemos utilizar en este Aula de Música. Seguro que alguna de las personas que venís tenéis un conocimiento suficiente de este asunto como para poder estructurarlo y programarlo en otra sesión sucesiva.

De otras mitologías, como las orientales, mejor las dejamos aparcadas por el momento.

Por dar pistas y a bote pronto, mencionaremos  una peculiaridad: Los dioses ‘de primera’ no están demasiado representados. Son más conocidas: El triunfo de Afrodita, de Orff, y Apollon Musagete, ballet de Stravinski, algo pobre, pero nada más.

Ni Zeus, ni Atenea, ni Hermes, ni sus equivalentes romanos. Haremos una pequeña trampa e incluiremos a Júpiter, Mercurio, Marte, etc., pero no como tales personajes, sino como nombres de planeta de la obra de Holst.

Puede que alguien sepa más y lo comparta.

Bajando en el escalafón, encontramos los héroes, hijos de dios o diosa y mortales.

Aquí, el que se lleva la palma es Orfeo. Hijo de Apolo y la musa Calíope, la música de su lira cautivaba y sus amores con Eurídice, a quien sólo se cita en la mitología latina, son ampliamente tratados por muchos compositores. Virgilio dice que era una ninfa, pero Ovidio a veces la cita así, pero también como una vulgar mortal. En esta conjunción, mitología y música, Orfeo es el campeón. Monteverdi, Gluck, Offenbach, nada menos, sin olvidar Orfeo Negro.

Otros personajes con repercusión musical, con más o menos categoría, son Hércules, Cástor y Pollux, Ulises, Dido y Eneas, Prometeo, Orlando, Teseo, etc.

Aquí tenéis un enlace a las obras relacionadas con este tema:

Música y Mitología

Gracias por vuestra colaboración. Esperamos vernos.

 

Pin It on Pinterest

Share This